Frente común contra los desahucios, las cláusulas suelo y los fraudes al ahorro popular
El miércoles 3 de junio las calles de Zaragoza fueron testigo de la creación de un frente común frente a los desahucios y los fraudes al ahorro popular perpetrados por la banca en toda España. Decenas de socios de ADICAE y miembros de otros colectivos como PAH Zaragoza hicieron un recorrido reivindicativo por las sucursales de los principales bancos de la ciudad: Bantierra, CAI, CaixaBank, Bankia, Banco Santander, Caja Duero, Kutxabank e Ibercaja.
Esta movilización sirvió como altavoz para la lucha por la devolución de los ahorros defraudados por estas entidades mediante la colocación indebida de participaciones preferentes, deuda subordinada o seguros de renta vitalicia, entre otros productos de riesgo para decenas de miles de ahorradores que, únicamente, querían contratar depósitos sin riesgo. También se exigió la adopción de una solución política para los casos Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza y la devolución de los ahorros a los afectados.
Además también se reclamó la nulidad de las cláusulas suelo y la devolución de lo indebidamente cobrado de más por parte de la banca, además de la paralización inmediata de las ejecuciones hipotecarias. También se exigía a las instituciones públicas y la banca la instauración obligatoria de la dación en pago y que haya una mayor facilidad para que las familias con apuros para pagar su hipoteca puedan acceder a un alquiler social.
Asimismo Ibercaja también fue señalada con contundencia por los manifestantes. En primer lugar, por negarse a eliminar sus cláusulas suelo y bloquear cualquier tipo de negociación colectiva a pesar de que otras entidades llevan varios meses retirándolas. Y, en segundo lugar, por usar a su antojo el patrimonio de los aragoneses cediendo durante varios días las instalaciones del 'Patio de la Infanta' a una extraña organización como Ausbanc, expulsada del Registro de Asociaciones de Consumidores por financiarse a través de la banca.
En definitiva, se exigió la creación de una nueva banca y un sistema financiero que cuente en su diseño con la ciudadanía y los derechos de los consumidores, que sea transparente, democrático, justo y solidario. Estamos en el inicio de un nuevo camino; el de los consumidores organizados para exigir el cambio y la reforma de un sistema financiero privilegiado, ultraprotegido y cuyo negocio se centra en el expolio a millones de familias.
Performance reivindicativa 'La Silla Eléctrica' exigiendo una luz a precio justo
ADICAE realizó una llamativa performance reivindicativa en Zaragoza a las puertas de Endesa, empresa símbolo del poder y de los abusos del sector energético en España. Así, se simuló la muerte en la silla eléctrica de un consumidor, abrasado por las subidas de la luz impulsadas por el Gobierno del país 'imaginario' Españisluz.
Mediante esta representación se consiguió llamar la atención de la opinión pública y de los consumidores, que dicen basta ante un mercado eléctrico cuya voracidad ha convertido un servicio básico como la luz en un lujo, sin que ya ni siquiera el ahorro energético sirva como opción para pagar menos en las facturas.
Así, ADICAE reclamó al Ministerio de Industria y a las grandes compañías eléctricas: