ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Compras > Derechos y Garantías
Facturas: ¿qué debe figurar?

La factura o ticket acredita que se ha realizado una compra o pagado por un servicio prestado. Tanto la factura como el ticket representan para los consumidores los mismos derechos.
No obstante, tenemos que tener cuidado con algunos tickets, ya que normalmente están impresos en papel térmico o en papel de inferior calidad y con una tinta que se deteriora fácilmente, haciendo ilegible su contenido (se recomienda hacer fotocopia ante una futura reclamación o devolución). Si el comprador desea factura en lugar de ticket debe indicarlo previamente al vendedor.
Los datos que deben aparecer en los tickets son similares, pero menos completos que la factura (en el ticket no aparecen los datos de la persona compradora).
En general, según el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, los datos de la factura simplificada son los siguientes:
- Nombre o razón social de la empresa o el nombre y apellidos del profesional que factura.
- Domicilio de la empresa o profesional.
- C.I.F. O N.I.F.
- El número de factura y fecha de emisión.
- Los datos identificativos del consumidor a quien va dirigida.
- Detalle de los productos o servicios y, en su caso, de las operaciones, piezas y tiempo de trabajo.
- Desglose del importe de la operación, detallando el precio base, al que se le suma el I.V.A.
- Importe total de la operación en euros.
Cuando se trate de operaciones con Servicios de Asistencia Técnica por reparaciones, según el Real Decreto 58/1988, de 29 de enero, sobre protección de los derechos del consumidor en el servicio de reparación de aparatos de uso doméstico también están obligados a entregar al usuario factura, en la que se detallarán las operaciones realizadas, las piezas de repuesto utilizadas y el tiempo de mano de obra empleado, con expresión de sus respectivos importes. Igualmente deberá reflejarse la cuantía de los conceptos por desplazamiento, transporte u otros que se facturen incluyéndose los datos fiscales en la forma prevista en su normativa reguladora.
Asimismo, deberán fijar en factura los siguientes datos:
- Número de orden correlativo.
- Nombre, domicilio y número de identificación fiscal del SAT.
- Nombre y domicilio del usuario.
- Marca y modelo del aparato reparado.
- Fecha y firma de persona responsable de SAT.
Según El Real Decreto Legislativo 1/2007 para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, salvo prueba en contrario, la entrega del producto adquirido se entiende hecha en el día que figure en la factura o ticket de compra, o en el a lbarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior. Por esta razón, hay que verificar la factura o ticket una vez se recibe.