Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Contra la reforma eléctrica

Los consumidores contra la reforma eléctrica

La paralización de esta reforma eléctrica debe ser una prioridad para los consumidores, ya que mientras el sector eléctrico no se reformule en su totalidad, y aunque el consumidor tome parte de inciativas de ahorro, las subidas de la luz van a suponer un problema constante y de primer orden para la economía de las familias.

Remita su queja al ministro

Descargue la carta de protesta en este enlace

Y envíela por correo a:

Ministerio de Industria, Energía y Turismo
P. de la Castellana 160,
C.P. 28046 Madrid, España

O a través de la web del Ministerio de Industria

La respuesta del Ministerio a los consumidores

El Ministerio está respondiendo a los consumidores que remiten su protesta con una carta en la que no se da respuesta a los problemas de la reforma eléctrica. Es necesario continuar con la campaña hasta que la voz de los consumidores sea escuchada.

Consulte aquí la carta que está remitiendo el Ministerio de Industria a los consumidores.

El problema para los consumidores

Conoce las claves de una reforma que va a hacer que el precio de la luz se dispare

La actual reforma eléctrica va a excluir a muchos consumidores de un servicio básico.

El único objetivo de la reforma eléctrica es repercutir en los consumidores la deuda generada durante años por decisiones injustas de la Administración, que solo han beneficiado a las grandes empresas.

Este déficit ya acumula 28.000 millones de euros. Nadie informó a los consumidores de las nefastas consecuencias que tendría esta política para las economías familiares.

Los consumidores tienen derecho a acceder a este servicio básico y a pagar un precio justo por la luz.

POR TODO ELLO... DI NO A ESTA REFORMA ELÉCTRICA

¡Apoye a ADICAE contra la reforma eléctrica!

(*) Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Información básica sobre protección de datos: Responsable: ADICAE - Finalidades: Gestionar su solicitud de participación en las actividades, comunicación, información y envío de boletines informativos - Legitimación: Consentimiento del interesado – Destinatarios: No se cederán datos a terceros - Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos.