Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Energía > Consumo crítico

ADICAE exige que la anulación de la subasta de la luz sea el primer paso para investigar el sistema y retirar la reforma eléctrica

Para la asociación, que estudia las posibles acciones a impulsar, la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) prueba una vez más que el mercado eléctrico está sujeto al oligopolio eléctrico y financiero. El Consejo de Ministros de hoy debería no solo cambiar el modelo de subasta, sino retirar una reforma eléctrica que va contra los consumidores y poner en marcha una auditoría del sistema.

ADICAE considera que la anulación de la subasta eléctrica celebrada ayer “por circunstancias atípicas”, según la CNMC, supone el reconocimiento “oficial” de algo que desde la asociación se lleva meses denunciando: los consumidores son víctimas de un mercado eléctrico manipulado. Ha tenido que subir un 11% la luz -y un 80% en los últimos 10 años- para que el Ministerio de Industria por fin haya reconocido que la subasta no es sino un mercadeo en el que los principales interesados -grandes financieras como Goldman Sachs, Morgan Stanley o JP Morgan y gigantes eléctricas- fijan el precio a voluntad. Para ADICAE, esto demostraría que las anteriores subastas también habrían estado sujetas a la presunta “manipulación” de la que ahora se habla, e invalidaría por tanto las constantes subidas de la luz de los últimos años.

El atraco eléctrico a los consumidores de ayer, sobre el que ahora trata de poner paños calientes el Ministerio de Industria, refuerza la exigencia de los consumidores para que se clarifique de una vez el mercado eléctrico. Es perentorio determinar qué parte del déficit eléctrico de 28.000 millones que se quiere hacer pagar a los consumidores se ha podido generar de forma fraudulenta, y exigir responsabilidades. Este déficit se ha creado de manera opaca y a través de precios que no se ajustan a los costes reales de producción, fruto de regulaciones en las que nunca se ha tenido en cuenta la opinión de los consumidores.

Si tal como se anuncia, el Consejo de Ministros de hoy va a modificar el sistema por el que se rige la subasta eléctrica, José Manuel Soria, Ministro de Industria, debería poner también sobre la mesa la retirada completa de la reforma eléctrica, aprobada ayer por el Congreso. Se ha demostrado, ya antes de su entrada en vigor, que este paquete de medidas es absolutamente ineficaz para atajar el déficit y, lo que es peor, para garantizar un precio justo de la luz para los consumidores. En un contexto de incremento de la pobreza energética, para ADICAE esta debería ser la única y principal prioridad de las administraciones. 

No obstante y pese a todo, ADICAE estudia las posibles acciones a impulsar frente a toda esta situación calificable como “atraco eléctrico”.

Leer otras noticias