Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Energía > Consumo crítico

Engañosa campaña de Endesa para 'repescar' clientes 'fugados' por la que se acaba pagando más por la luz

La compañía eléctrica está ofreciendo descuentos del 10% mensual en la parte fija de la factura -la potencia contratada-, pero a cambio el usuario debe contratar un 'servicio de mantenimiento' de la instalación eléctrica por el que pagará como mínimo 3,63 euros al mes, con escasas o nulas coberturas.

“Vuelva con Endesa: Obtendra -sin acento- descuentos especiales en la luz y en su Servicio de Mantenimiento; llame gratis al 900902482, sorteamos un iPhone6 diario”. Si usted, querido lector, era cliente de Endesa y desde hace algún tiempo ha decidido contratar la luz con otra compañía, posiblemente haya recibido un SMS similar en su teléfono móvil. A pesar del tono melancólico de la misiva -quién no ha mandado un SMS a alguna ex pareja pidiéndole “vuelve conmigo”...-, detrás de esta promesa se esconde una oferta por la que, cuando acabe el periodo de bonificación, el consumidor pagará entre 87,12 y 140,70 euros más al año.

La oferta consiste en un descuento del 10% mensual en la parte fija de la factura, es decir, en la potencia contratada. En la actualidad la parte fija representa, en hogares con término fijo óptimo -potencia contratada adecuada realmente a las necesidades de la familia-, el 40% del precio de la factura de la luz. Teniendo en cuenta que cada familia paga de media 80 euros al mes en su factura de la luz, pagaría unos 32 euros mensuales por el término fijo. En suma, el descuento medio sería únicamente de 3,2 euros al mes.

La 'trampa' reside en que, si se acepta ese descuento, se contrata además un servicio de mantenimiento de la instalación eléctrica denominado 'Servicio de Mantenimiento OK luz', que hay que pagar mensualmente. Aun con el 50% ofrecido por la compañía, este servicio cuesta entre 3,63 y 5,86 euros al mes, dependiendo de la potencia que se tenga contratada. Es decir, teniendo en cuenta el descuento mencionado anteriormente, al final el consumidor acabaría pagando incluso más cada mes.

Endesa ha perdido 353.000 clientes desde 2010 y, en 2013 perdió un 6,5% de sus ventas en EspañaAdemás las coberturas de este servicio son escasas, e incluso podría decirse que nulas. La empresa lo vende como un servicio total de revisión de la instalación eléctrica y de reparaciones de la misma. Sin embargo, examinando sus condiciones específicas, nos encontramos con que no cubre “el coste de las piezas y otro material necesario”, ni “las reparaciones y actuaciones debidas a robo, catástrofes naturales y cualquier otro tipo de catástrofe; cualquier actuación referida a luminarias, lámparas, bombillas, fluorescentes, aparatos y dispositivos eléctricos del cliente susceptibles de ser conectados a la instalación o cualquier otro equipamiento necesario para la actividad propia del cliente”. En síntesis, solo cubre la mano de obra... y durante 3 horas. Y, además, este tipo de servicios ya suelen estar incluidos en la mayoría de los seguros del hogar.

Burdos intentos de apelar a la sensibilidad

Aún hay más. La información ofrecida por Endesa cuando se llama al teléfono mencionado es sensiblemente diferente. Se indica que el precio mínimo de este servicio será de 2,87 euros al mes y, si el usuario insiste en que quiere estudiar mejor la oferta, ofrecen otro 5% de descuento adicional en el término fijo de la factura. ¿El objetivo? Cerrar la contratación en la misma llamada ya que, tras la reforma de la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios, en el caso de que sea el cliente el que llame a la empresa la entidad queda libre de cumplir la confirmación por escrito. Así, se deja la puerta abierta para que el consumidor sea víctima de prácticas abusivas y para que no se apliquen realmente estos descuentos.

Y todavía hay más. Se trata de una “oferta especial para clientes de toda la vida que se han marchado de la compañía”, según sus comerciales... con características idénticas a varias tarifas que aparecen en su página web. Es decir, que no es una oferta exclusiva para clientes 'fugados'... Todo esto, por supuesto, regado con un argumentario de venta telefónica en el que no faltan frases como “Endesa es la compañía de toda la vida de su ciudad” o “hemos mejorado el servicio y las condiciones para que clientes como usted vuelvan a estar con nosotros”.

Así Endesa quiere intentar taponar la aparente sangría de pérdida de clientes que viene padeciendo. Según sus propios informes, en 2013 perdió un 6,5% de sus ventas en España y Portugal respecto a 2012. Desde 2010, ha perdido 353.000 clientes. Usuarios descontentos a los que ahora intenta recuperar poniéndoles delante un falso cebo con la esperanza de que vuelvan a picar...

Consulte sus derechos sobre este tema:

Leer otras noticias