ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Energía > Energía

El gas está en el punto de mira del Ministerio de Industria. Aunque menos
problemático que la electricidad, el gas también arrastra un déficit tarifario al
que se quiere poner solución. Sobre la mesa, una anunciada reforma del
sector.

Jose María Yusta es Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza, donde
imparte clases en la titulación de Ingeniería Industrial y en el Máster Oficial
de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Acaba de publicar el libro
'Contratación del suministro eléctrico: oportunidades y estrategias para
reducir el coste de las facturas eléctricas' (Editorial Paraninfo, 2013), donde
expone de forma sencilla y clara los principios, la estructura y el
funcionamiento del mercado eléctrico español, que determinan el precio
final que pagan los consumidores, y ofrece algunas claves para pagar lo
menos posible por la electricidad.

El nuevo mecanismo para la fijación de la tarifa de regulada de la electricidad,
que tienen contratados 16 millones de consumidores y marca la tendencia de
los precios en el mercado libre, se aplaza hasta junio. Como era previsible, la
complejidad de la fórmula ha hecho imposible aplicarla en abril, como quería
el Ministerio de Industria.

ADICAE viene celebrando desde hace ya varias semanas un completo
calendario de charlas informativas y formativas a lo largo de sus sedes en toda
España para clarificar los conceptos más oscuros y que más afectan a la
economía de los consumidores en lo referente al mercado eléctrico. En
verano, más citas, porque los abusos no cogen vacaciones...

El propio ministro de Industria, José Manuel Soria, lo ha reconocido: contra
sus pronósticos iniciales, las facturas de la luz de este segundo trimestre del
año van a ser más caras (un 8% más respecto al anterior) y así seguirán al
menos de aquí a que termine 2014.

ADICAE pone a disposición de todos los consumidores un folleto informativo
titulado 'Conozca sus derechos en el consumo de energía' en el que se
resumen los principales derechos de los consumidores en este ámbito del
consumo y las pautas a seguir para defenderlos frente a los abusos de las
compañías eléctricas.