Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Salud y sanidad > Notas de actualidad

España tiene problemas para abastecerse de 160 medicamentos

Reorganizaciones productivas o logísticas, errores puntuales en la cadena de suministro o, quién sabe, menor abastecimiento por acumulación de facturas impagadas. Sea el motivo que sea, la Agencia Española del Medicamento ha lanzado una decena de alertas por "problemas de suministro" de medicinas; hasta 160 fármacos no llegan en tiempo y forma.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) viene informando a lo largo de todo este 2014 de la existencia de problemas de suministro de varios medicamentos, muchos de ellos claves en el tratamiento de diversas dolencias y en algunos casos sin sustituto igualmente efectivo. Así se ha registrado en la propia web de la entidad, a través de una decena de alertas correspondientes a varios principios activos que han derivado en un balance muy preocupante. Según la propia AEMPS, hasta 160 fármacos no están llegando a las farmacias españolas en tiempo y forma. 

La estrategia de la AEMPS, por defecto, implica que todos los medicamentos con problemas de abastecimiento quedan disponibles como medicamentos extranjeros, solicitándose a través de la aplicación de Gestión de Medicamentos en Situaciones Especiales que la Agencia tiene en marcha para imprevistos como estos. La solución, pues, entra dentro de los cauces de distribución habituales que el mercado farmacéutico y los laboratorios internacionales ya tienen en marcha para surtir a los consumidores en momentos problemáticos.

Pero ello no impide que las farmacias y los hospitales sigan denunciando que tienen problemas de suministro de algunas medicinas, en ocasiones muy importantes para tratar ciertas afecciones a pacientes, porque no se encuentra sustituto. Entre los fármacos afectados figuran algunos indicados para el tratamiento de la depresión, la crisis de ansiedad o el dolor crónico, como es el caso del Tofrani. También Preotact, recetado para el tratamiento de la osteoporosis. Prednisorna, para problemas reumáticos o Flatoril, gástrico, tampoco cuentan con una opción similar.

La última alerta de la AEMPS informaba la pasada semana sobre los problemas de suministro con los medicamentos Fortecortín 1 mg, Fortecortín 4 mg y Fortecortín 8 mg, medicamento que combate dolencias como el asma severo. Fortecortín es el único medicamento comercializado en España con dexametasona vía oral como único principio activo, y el laboratorio que lo elabora, Merck S.L., ha comunicado que prevé que se produzca el restablecimiento de suministro el próximo mes de octubre. Hasta entonces, se ha activado su importación como medicamento extranjero hasta el restablecimiento del suministro.

Fármacos hechos por farmacias

La AEMPS señala que va a seguir haciendo gestiones para conseguir unidades adicionales. Pero ya abre la puerta a una posible solución que está siendo también propuesta por algunos profesionales farmacéuticos. La Agencia recuerda que "también es posible la elaboración de fórmulas magistrales con este principio activo por los servicios y oficinas de farmacia, de acuerdo con los requisitos establecidos en la normativa vigente".

Porque, en efecto, los farmacéuticos tienen cualificación, conocimientos y herramientas suficientes como para elaborar ellos mismos los medicamentos que necesitan los consumidores, y en determinados casos de pacientes que precisan tratamientos muy personalizados, ya lo están haciendo. Para algunos profesionales, de hecho, se trataría de una vuelta a la actividad realmente tradicional y propia de las farmacias, "fórmulas magistrales" con las que sustituir los actuales medicamentos usando los mismos principios activos que emplean los grandes laboratorios farmacéuticos.

Leer otras noticias