Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Telecomunicaciones > Notas de actualidad

Vodafone, multada con 3,1 millones de euros por cobrar de más en el 'roaming'

Durante siete meses, la compañía aplicó por defecto su propia tarifa de roaming -sobrecoste por llamadas entre países de la UE-, mucho más cara que la tarifa que fija la Unión Europea. Todos aquellos usuarios que se consideren afectados pueden acudir a su sede más cercana de ADICAE para reclamar sus derechos.

Entre noviembre de 2012 y junio de 2013, Vodafone aplicó por defecto a los consumidores que tenían contratados sus planes RED o Base la tarifa 'Hablar y Navegar en Europa', que costaba al día un fijo de 4,84 euros con IVA, se hiciera uso del servicio o no. De esta manera, la operadora incumplió el Reglamento europeo del Roaming, que establece que que las empresas deben aplicar “automáticamente una Eurotarifa de voz”, y solo se les aplicará otro precio si los consumidores así lo expresan deliberadamente.

Por esta práctica, que supone una infracción muy grave, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Vodafone una sanción de 3,1 millones de euros. La tarifa 'Hablar y Navegar por Europa' tarifa ofrece a los clientes que viajan dentro de la Unión Europea 20 minutos de voz, 20 SMS y 20 MB de datos por 4 euros al día (sin IVA). Esta cantidad se cobra al consumidor haga o no uso de la tarifa, y los minutos, SMS o datos no utilizados en un día no se pueden acumular para el día siguiente.

Frente a esto, la Eurotarifa establecida por la UE establece uns costes de 24 céntimos por minuto por realizar llamadas, un máximo de 7 céntimos el minuto por recibirlas y un máximo de 8 céntimos por enviar SMS. Recibir mensajes no tiene ningún coste. En cuanto a las tarifas de Internet, cada mega puede ser facturado a un máximo de 45 céntimos. Por tanto, solo se paga si se consume. Gracias a aplicar indebidamente su propia tarifa, Vodafone consiguió un 128% más de ingresos brutos a los que hubiera ingresado por aplicar la Eurotarifa. 

En abril de 2013, el regulador español inició un procedimiento sancionador contra Vodafone por la vinculación automática de tarifas distintas a la Eurotarifa, sin que  los abonados pudieran escoger el plan de precios que consideraran más  adecuado. Según se indica en la resolución, "la conducta de Vodafone se  considera como muy grave al incumplir un requisito esencial establecido en el Reglamento del Roaming, durante un período de 7 meses y habiendo informado  anteriormente la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, ahora integrada en el CNMC) sobre su interpretación del Reglamento, sin modificar  Vodafone su práctica".

La CMT impuso, además, el 30 de abril de 2013 medidas cautelares para que Vodafone  aplicara por defecto la Eurotarifa a los nuevos clientes. A los que ya tuvieran  contratados los planes RED o Base, Vodafone debía darles un plazo de un mes  para que optaran deliberadamente por la tarifa de roaming alternativa. Desde ADICAE se recomienda a todos los clientes de Vodafone que, si durante el periodo citado realizaron algún desplazamiento por Europa, revisen sus facturas para comprobar si se les cobró esta tarifa de forma automática. En ese caso, acuda con la documentación a su sede más cercana de ADICAE, donde encontrará ayuda para efectuar una reclamación.

Leer otras noticias