ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Telecomunicaciones > Telefonía y comunicaciones
La portabilidad para teléfonos fijos pasa de cinco días a un día laborable desde el 11 de noviembre

El 11 de noviembre de 2013 se pone en marcha la nueva portabilidad fija que permitirá a los consumidores poder cambiar de compañía de telefonía fija mucho más rápido: de los 5 días laborables que se tarda en la actualidad, el plazo pasa a 1 día laborable.
El nuevo proceso de portabilidad fija, esto es, cambiarse de compañía telefónica manteniendo el número de teléfono, se caracteriza porque se reduce el plazo, que pasa a ser de un día laborable frente a los 5 días que había hasta ahora. El proceso de portabilidad es algo distinto cuando el consumidor quiere cambiar conjuntamente de operadora de telefonía fija y de banda ancha. En este caso, antes de poder realizar la portabilidad del número de teléfono, los operadores implicados (del que sale el consumidor y al que se muda) han de realizar trabajos coordinados previos en la central telefónica para poder proveer el servicio de banda ancha. La portabilidad del número se ejecutará una vez esté preparada la infraestructura de la red. Por eso el plazo total (provisión de la banda ancha más portabilidad telefónica) es más amplio que en una portabilidad sin banda ancha.
Otra de las novedades que se incorporan a partir del 11 de noviembre es que el operador al que se pasa el consumidor (el operador receptor) estará obligado a informar al usuario de cuál es el día límite para cancelar su portabilidad. Hasta ahora, los usuarios no conocían cuál era el momento límite para poder “arrepentirse” del cambio de operadora. Para poder cancelar la portabilidad, el usuario tendrá que dirigirse al operador receptor, es decir, a aquel al que pensaba portarse.
La portabilidad en un día para fijos, al igual que ha ocurrido con los móviles, puede favorecer que los consumidores se cambien con mayor facilidad a la operadora que le dé la mejor oferta y servicio. Sin embargo, como ha ocurrido en el caso de los móviles, habrá que estar atento a las permanencias y penalizaciones por su inclumplimiento, ya que muchas empresas tratan de sacar tajada de los consumidores a través de cláusulas en los contratos que le obligan a pagar por cambiarse antes de finalizar la permanencia o por cancenlar la portabilidad.