Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Telecomunicaciones > Telefonía y comunicaciones

Las empresas de telefonía 'fichan' a los consumidores como comerciales

Las operadoras de telefonía móvil tratan de reclutar a sus usuarios para que actúen como comerciales entre su familia y amigos, a cambio de incentivos económicos. Una práctica que pone a los consumidores a trabajar a al servicio de estas empresas.

"¿Eres de Movistar? Porque con el plan 'Vas de mi parte' puedes conseguir hasta 300 € en efectivo solo por traer nuevos amigos a Movistar". Con esta atractiva frase la antigua compañía estatal de teléfonos trata de 'reclutar comerciales' de usar y tirar entre los actuales abonados a sus servicios de telecomunicaciones. No es la única que lo hace: Yoigo, Amena y Orange también tienen programas similares, y Vodafone tuvo uno similar en activo hasta finales del pasado año. Con estas técnicas, las operadoras logran que los consumidores trabajen para ellas.

Los usuarios son invitados a ejercer de comerciales a cambio de descuentos, regalos o dinero en efectivo. En el caso de Movistar, la dinámica es medianamente simple: el consumidor ha de indentificarse en la web de la promoción, donde se le da un código que puede difundir entre sus amigos y conocidos. Por cada uno de estos que acabe por contratar uno de los tres productos disponibles, el consumidor recibe 30 euros en efectivo a través de transferencia bancaria a la cuenta en la que tiene domiciliados sus recibos de Movistar, y otros tantos el nuevo cliente que se agencia la empresa. El límite de dinero que puede conseguir el 'padrino' que lleva a la compañía a nuevos usuarios son 300 euros

Otras operadoras, en lugar de efectivo, ofrecen dinero en consumo a aquellos consumidores que se presten a ser comerciales. Es el caso de Yoigo, que da 20 euros en consumo al usuario que aporte un cliente y 5 euros para el nuevo 'fichaje'. En Amena, la recompensa son cuotas mensuales gratuitas a cambio de llevar a conocidos, mientras que en Orange realizan un descuento de hasta 45 euros por amigo (en función de la tarifa que contrate el recién incorporado') y, si se consigue captar a tres conocidos o más, dan una tarjeta regalo con dinero para gastar en conocidas cadenas de distribución.

Al servicio de la compañía

Esta práctica de plantear descuentos y bonificaciones por atraer clientes no es nueva, y es muy habitual entre compañías telefónicas, que anuncian rebajas, servicios gratuitos o promociones especiales para aquellos clientes que atraigan nuevos abonados. Sin embargo, ofrecer dinero en efectivo, como ahora hace Movistar, hace patente que lo que se busca es poner a trabajar al consumidor como comercial. Algo que sale muy rentables a las compañías, puesto que en realidad, esta práctica es muy similar a la 'venta multinivel', una estrategia comercial que consiste en levantar una pirámide de comerciales reclutados por otros comerciales, en progresión geométrica y que convierte a los consumidores en agentes de venta, a los que además no hay que contratar ni pagar sueldos por su labor.

Los consumidores pueden sacar partido a estas ofertas, pero han de ser conscientes de que en la última beneficiada de su acción comercial es la empresa que les cobra por el servicio telefónico mes a mes. Además, en muchos casos, las recompensas por 'liar' a amigos y familiares solo sirven para incentivar el consumo en la propia operadora, o en establecimientos que se ven favorecidos por consumidores que llegan para gastarse el dinero de tarjetas regalo.

Leer otras noticias