ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Transporte y viajes > Consumo crítico
Viajar en cercanías y regionales puede salir más caro que en AVE

Viajar de Madrid a Barcelona en AVE puede costar apenas 32 euros si se consigue uno de los nuevos billetes promocionados de Renfe. Mientras el AVE rebaja sus precios, los regionales y cercanías, transportes con carácter de servicio público, mantienen las subidas aplicadas con el cambio de año.
Los viajeros aéreos llegarán hasta 5 horas tarde sin compensación y tendrán más restringido su derecho a reclamar

Los pasajeros de avión, en la actualidad, pueden reclamar a la compañía una compensación si su vuelo se retrasa más de 3 horas. Sin embargo, la Comisión Europea quiere aprobar en los próximos meses una propuesta para que el umbral de reclamación suba a las 5 horas para vuelos nacionales, entre países de la UE o que sean de menos de 3.500 kilómetros de distancia. Mientras llega la reforma, conozca y haga valer sus derechos como viajero aéreo.
Los precios del autobús interurbano suben cuando más necesario es para los consumidores

El transporte más humilde, el coche de línea, va camino de ser un lujo. En apenas dos meses, se han sucedido dos subidas en el transporte interurbano por carretera. En marzo, una del 3%, autorizada por el Ministerio de Fomento para compensar el encarecimiento del combustible, y en abril otra del 2,45%, en la actualización anual y automática por el aumento del índice de precios al consumo (IPC) medio del año 2012. En total 5,45% de subida media, que se acumula a las de años precedentes.
Los vuelos 'low cost' se publicitan con ofertas que no se ajustan al precio final

Parece fuera de toda duda: viajar en 'low cost' es más barato. Pero... ¿Es realmente tan barato? Desde que uno ve la oferta en un anuncio hasta que se sube al avión, hay un largo camino de tasas, impuestos y servicios añadidos que pueden encarecer el viaje hasta más de un 500%.
La economía de 900.000 consumidores se verá afectada por la supresión de 500 frecuencias de trenes

Renfe está aplicando estos días el plan de supresión de líneas y reducción de trayectos en líneas regionales y de media distancia. El objetivo es eliminar los trenes poco rentables o con escasos pasajeros, sin tener en cuenta su carácter de servicio público para los consumidores de pueblos y ciudades pequeños. Esta supresión se está haciendo con escasa información, y más de uno se va a encontrar con que, de un día para otro, el tren que cogía ya no existe. Un nuevo ataque al consumidor, que en los últimos meses ha visto como además se encarecían este tipo de trenes, y que ahora deberá afrontar los gastos derivados de estas supresiones.
Viaje en tren con sus derechos

Viajar de Madrid a Barcelona en AVE puede costar apenas 32 euros si se consigue uno de los nuevos billetes promocionados de Renfe. Mientras el AVE rebaja sus precios, los regionales y cercanías, transportes con carácter de servicio público, mantienen las subidas aplicadas con el cambio de año.
Alquilar un coche puede salirnos muy caro si nos 'cuelan' cláusulas irregulares en el servicio

Con la llegada del verano muchos consumidores empiezan a planear sus vacaciones. Quizás se planteen, una vez llegados a su destino, contratar un coche de alquiler para desplazarse. Hay que andarse con ojo, ya que en este sector proliferan los atropellos a los derechos del consumidor. Un reciente informe ha sacado a la luz irregularidades en la política de combustible y en las condiciones de pago, además de modificaciones en el precio final del servicio.
¿Viaje con agencia o por libre? Organizar nuestras vacaciones puede salir mucho más barato si sabemos buscar

El verano ya está aquí, y puede que algunos consumidores ya estén pensando en irse de vacaciones. Surge la duda: ¿contratar en una agencia de viajes u organizar el viaje por nuestra cuenta? Esta última opción resulta cada vez más sencilla gracias a que a través de la web es posible contratar hasta el último detalle, desde los desplazamientos hasta el alojamiento. Para el consumidor supone invertir más tiempo, pero si sabe buscar bien puede suponerle un importante ahorro. Una estancia en París puede llegar a salir 600 euros más barata.
Iberia pone a los consumidores a facturar su propio equipaje... Y cobran lo mismo.

Iberia se ha convertido en la primera aerolínea que permite facturar el equipaje desde casa a través de Internet... ¿Supone alguna ventaja para los consumidores? “Mayor flexibilidad y comodidad para facturar el equipaje” y “ahorrar tiempo”, asegura la compañía. Esta experiencia pionera más bien parece una forma de dejar en manos del viajero una tarea que hasta ahora correspondía a la compañía. ¿Será el primer paso para, como hacen las compañías de low-cost, cobrar al consumidor que no se traiga de casa impresa la tarjeta de embarque?
Ahorre gasolina conduciendo su coche de manera eficiente

Buscar la gasolinera más barata de nuestra zona, repostar determinados días de la semana, revisar los neumáticos o conducir sin acelerones son solo algunas de las prácticas que pueden suponer un importante ahorro en combustible. Conducir de manera eficiente se impone cuando hoy cuesta de media 79,9 euros llenar un depósito de gasolina de 55 litros, frente a los 59 euros que costaba en 2009.
Competencia aprecia indicios de precios pactados entre petroleras en las gasolineras españolas

La Comisión Nacional de la Competencia inicia dos expedientes sancionadores contra las principales distribuidoras de combustibles en España por prácticas contrarias a la libre competencia, básicamente por sospechas fundadas de que pactan precios para mantenerlos por encima de lo que resultaría lógico en un país como España. Tal y como ya señaló ADICAE, desde hace unos meses se producen extrañas evoluciones en los precios de las gasolinas, incluso abaratamientos y encarecimientos en días determinados comunes a todos los operadores. En año y medio habrá resolución de Competencia.
España vuelve a ser campeona... De la subida del precio de los carburantes

El precio de la gasolina sin plomo 95 ha aumentado casi un 20% en España en los últimos cinco años, según las cifras del boletín europeo del carburante, un observatorio de la UE que analiza la evolución del precio de estos productos petrolíferos en todos los países de la Unión. Este porcentaje sólo es superado por Irlanda y Grecia, otros dos socios en crisis, y coloca la gasolina en precios similares a la media europea, eso sí, con una significativa reducción de ingresos familiares aquí.
El espejismo de la gasolina en agosto; mínima rebaja que termina a partir de ahora
Los medios de comunicación atestiguaron con gran lujo de detalles y optimismo una mínima rebaja en el precio de los carburantes que se registró a mediados de agosto, justo en el puente festivo. Diésel y gasolina 95, lo más usado por los vehículos, bajaron de media apenas un céntimo que no compensó los aumentos sostenidos que se contabilizan desde hace meses. Esa bajada ya se recuperó en la semana siguiente, y esta última de agosto los combustibles suben un céntimo más.
El precio de la gasolina en España sube un 60% en cinco años, donde más de toda Europa

Parecía dar una tregua durante el otoño, pero con la llegada del invierno y de la Navidad se ha vuelto a desbocar. El precio de la gasolina en España vuelve a caminar sobre máximos, obedeciendo fenómenos muy alejados de la demanda de los consumidores... Y de sus intereses, claro. El litro de la 95 empieza el año por encima de 1,4 euros, y el de diésel está en 1,36 euros, un 60% más caro de media de lo que se pagaba a principios de 2009. El abuso suma y sigue...
Un tercio de los coches que se venden en España son 'mileuristas'

Son coches de más de diez años, de segunda mano, intercambiados entre particulares y con un importe medio de alrededor de mil euros. Y conforman ya una tercera parte de todas las compras de vehículos que se están realizando en España. Son los coches 'mileuristas', los que más se venden en esta época de crisis, en un mercado ya dominado por el vehículo de ocasión. Por cada coche nuevo que se matricula, se venden más de dos usados.
Agencias de viajes: derechos de los usuarios y cómo defenderlos

En vacaciones, viaja con tus derechos. Guía básica para saber qué exigir en vuelos

En vacaciones, viaja con tus derechos. Guía básica para saber qué exigir en vuelos

Privatización del AVE; un modelo de ensayo-error

Tres de cada cuatro gasolineras siguen en manos de las grandes petroleras en España
El 'efecto lunes' de las gasolineras, bajo sospecha: la rebaja de precios no beneficia a los consumidores
