Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Transporte y viajes > Consumo crítico

Viajar en avión: ¿Qué ocurre si pierden o dañan el equipaje?

 

Una de las incidencias más comunes con las que se puede encontrar un consumidor durante un desplazamiento en avión es la pérdida o retraso del equipaje.

En caso de retraso, pérdida o daños en el equipaje:

Se recomienda que no se incluya en el equipaje facturado artículos perecederos, frágiles, objetos de valor (dinero, joyas, artículos electrónicos, etc.) medicinas, documentos, llaves, etc. ya que las compañías no suelen aceptar responsabilidad alguna respecto al contenido de las maletas.

Cuando existan incidencias con su equipaje (daños, retrasos, pérdida) la compañía aérea es la única responsable del daño causado. Existe un límite máximo en la responsabilidad de 1.131 Derechos Especiales de Giro (DEG) por pasajero, salvo declaración especial de valor, no existiendo compensaciones automáticas a los pasajeros. En febrero 2021, un DEG equivale a 1,194 euros aproximadamente.

Equipaje retrasado:

No hay normas establecidas sobre cómo debe tratar la compañía aérea las situaciones de retrasos del equipaje. Esto provoca diferencias en el trato al pasajero entre las compañías aéreas. El principio general es el de cubrir los gastos de primera necesidad generados como resultado del retraso en la entrega del equipaje. 

Equipaje perdido:

La referencia de los 21 días es el período de retraso a partir del cual la compañía debe tratar el equipaje como perdido y no como retrasado. Es probable que la compañía aérea le solicite una lista de su contenido así como facturas originales de determinados objetos. 

Equipaje dañado:

En el caso de reclamaciones por equipaje dañado, muchas aerolíneas hacen un pago ajustado al valor de la maleta o al objeto de su interior que ha resultado dañado 

Cuando note cualquier irregularidad con su equipaje comuníquelo inmediatamente, antes de abandonar el aeropuerto, en los mostradores de la compañía aérea.

Cuando comunique la incidencia en el aeropuerto, la compañía aérea o su agente de tierra emitirán un parte de irregularidad de equipaje (PIR) y le entregarán una copia que le recomendamos guarde.

Además, debe presentar una reclamación formal por escrito a la que deberá adjuntar copia del PIR, de acuerdo con los siguientes plazos establecidos:

- Daños en el equipaje: tiene 7 días desde la recepción del equipaje.

- Retraso del equipaje: hasta 21 días desde la fecha en que debería haber recibido el equipaje.

- Pérdida del equipaje: No hay límite establecido, pero se recomienda realizar la reclamación lo antes posible, una vez transcurridos los 21 días o de que la compañía aérea le haya confirmado que su equipaje está perdido.

Si su vuelo conlleva hacer una conexión con más de una compañía, es posible que pueda facturar su equipaje desde la salida hasta el destino final. Si hace esto y algo ocurriera con su equipaje, usted puede reclamar contra cualquiera de las compañías involucradas en el trayecto, que han transportado el equipaje.

 

Consulta más derechos sobre Transporte y viajes