Mostrar opciones

ADICAE Consumo crítico, responsable, global y solidario > Transporte y viajes > Consumo crítico

España vuelve a ser campeona... De la subida del precio de los carburantes

El precio de la gasolina sin plomo 95 ha aumentado casi un 20% en España en los últimos cinco años, según las cifras del boletín europeo del carburante, un observatorio de la UE que analiza la evolución del precio de estos productos petrolíferos en todos los países de la Unión. Este porcentaje sólo es superado por Irlanda y Grecia, otros dos socios en crisis, y coloca la gasolina en precios similares a la media europea, eso sí, con una significativa reducción de ingresos familiares aquí.

Se acabó lo de que "pagamos mucho menos que en Europa". El Boletín petrolero Europeo, observatorio de la Unión Europea que analiza semanalmente cómo evoluciona el precio de las gasolinas en todos los países europeos, confirma que España también es campeona en las subidas del precio de la gasolina, como también lo es en la factura de la luz. Así, la gasolina sin plomo 95 es un 20% más cara en este mes de julio que en el mismo mes de 2008; hace cinco años estaba a 1,234 euros el litro, mientras que ahora roza el euro y medio. Por su parte, el combustible diésel también ha subido un 6,5% en estos cinco años.

En lo que se confirma como otra mala noticia para los consumidores españoles, el precio de la gasolina español es, además, más alto que la media europea antes de impuestos; las petroleras que operan aquí se llevan 75 céntimos por litro, apenas 70 en el resto de Europa. Eso significa que la tributación española es mucho menor que en otros países como Alemania o Francia, donde el precio antes de impuestos es menor, y el Estado aprovecha para más que duplicar el precio para recaudar un buen dinero.

El precio de la gasolina en España antes de impuestos es el más caro de entre todos los países europeos

Ese 20% de aumento de precio en cinco años en la 95 española sólo es superado por Irlanda, 21% más, y por Grecia, que ha disparado el coste de su gasolina más allá del 30% desde 2008. Por el contrario, países con un nivel de ingresos familiares más elevado como Suecia, Alemania o Dinamarca han subido sus precios, pero no más allá del 10 ó el 15%. Italia también ha incrementado el precio de la 95 un 16%. Y otros países como Bélgica, Austria, Holanda o Portugal han encarecido este carburante entre un 5 y un 8%.

La diésel incluso baja en Europa

Más aún, resulta que hay estados en los que la 95 ha subido, pero el diésel está bajando, lo que significa que los consumidores tienen la opción de ahorrar con estos vehículos que, además, consumen menos carburante. Éste es el caso de Francia y Alemania; los germanos pagan ahora un céntimo menos por litro de diésel que hace cinco años. Y los vecinos galos pagan ocho céntimos menos. También pagan menos por su diésel en Austria, Holanda y Portugal. Sin embargo, en España también ha subido el gasoil, un 6,5%.

Ampliar imagen

Que coloca a España también en los puestos más altos de encarecimiento. Aquí ganan Suecia e Italia, cuyo carburante diésel está un 10% más caro. Pero España está justo detrás, y los encarecimientos han sido menores en Bélgica, Dinamarca o Irlanda. Así las cosas, Defensa de la Competencia se ha visto obligada a abrir un expediente sancionador a los operadores petrolíferos que operan en España por pactar precios y llevar a cabo prácticas contrarias a la competencia leal que están causando un sobrecoste importante para los consumidores españoles; ADICAE exige sanciones ejemplares.

Consulte sus derechos sobre este tema:

Leer otras noticias