Mostrar opciones

Nota de prensa

CONSUMO09/12/2015

ADICAE previene este jueves en A Coruña de los riesgos del crédito rápido para evitar el sobreendeudamiento en Navidad

• Desde las 17.00 en la OMIC de A Coruña, expertos en derecho, publicidad, consumo y organizaciones sociales darán consejos prácticos para no caer en la trampa de los créditos rápidos, microcréditos y tarjetas

La asociación de consumidores ADICAE Galicia organiza este jueves 10 de diciembre la jornada ‘No dejes que el crédito se convierta en una trampa’, en el marco del proyecto estatal que la asociación está realizando en colaboración con la AECOSAN (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad). Tendrá lugar desde las 17.00 horas en la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) de A Coruña, en la calle Cuesta de la Palloza, 8.

Con el objetivo de informar y formar en un consumo crítico y responsable ante la llamada al consumismo navideño, ADICAE dará todas las claves necesarias para prevenir el fraude en las distintas modalidades del crédito no hipotecario, muy recurrente en estas fechas de compras: créditos al consumo, créditos rápidos, microcréditos, tarjetas de crédito y ‘revolving’... 

La jornada, que fomentará el debate y la participación directa de los asistentes, estará abierta a todos los ciudadanos, que podrán asistir libre y gratuitamente inscribiéndose en santiagodecompostela@adicae.net o 981.941.397.

La primera parte del encuentro abordará estos productos desde el punto de vista legal, el de la persuasión publicitaria y el de la realidad local de A Coruña.

Karina Fábregas, abogada colaboradora de ADICAE, hablará de la normativa, los derechos del consumidor y las cláusulas abusivas de los créditos al consumo.

Tamara Rodríguez, periodista experta en comunicación empresarial, innovación y sostenibilidad, alertará de lo que la publicidad oculta y cómo las estrategias de marketing de estas empresas intentan seducir al público.

Antia Alonso, de la Unidad de Atención Social Ágora del Ayuntamiento de A Coruña, contará la experiencia de los créditos rápidos entre los consumidores coruñeses.

ALTERNATIVAS A LOS CRÉDITOS RÁPIDOS

A las 18.30 comenzará una mesa de expertos que analizará la repercusión de los créditos rápidos en los sectores más vulnerables de la sociedad y que aportará soluciones y alternativas a esta vía de financiación que puede conducir fácilmente al sobreendeudamiento, especialmente en estas fechas en que se anima al consumismo. 

De ello hablarán Jaime López, director del Área de Inclusión de Empleo de Cruz Roja A Coruña; Xosé Cuns Traba, de Red Galega Contra a Pobreza-EAPN Galicia; Rubén Sánchez, miembro del Foro de Inmigración de Galicia, y Gerardo Rodríguez, secretario de AGALURE (Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados).

Por último, a las 19.30, Eugenia Mariño, técnica de consumo de ADICAE en Santiago de Compostela, resumirá las conclusiones de la jornada.

Un estudio de ADICAE ha detectado más de 40 abusos en la comercialización de estos créditos, caracterizados por imponer altos intereses que rozan la usura -cuestión de actualidad tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo- y que pueden convertirse en una bola de nieve de deudas en caso de impagos.

ADICAE recuerda los 7 pasos para financiar estas compras sin caer en el consumismo exacerbado y el sobreendeudamiento: https://db.tt/dcTVMEdj

VOLVER