Nota de prensa
ADICAE15/03/2016
AICAR ADICAE apremia al Gobierno de Aragón y los ayuntamientos a desarrollar políticas que solucionen de verdad los problemas de los consumidores
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la asociación ha presentado el manifiesto 'Derechos de los Consumidores, derechos ciudadanos' y ha analizado la labor de los ayuntamientos y del Gobierno de Aragón en materia de protección a los consumidores.
Zaragoza, 15 de marzo de 2016.- La asociación de consumidores AICAR ADICAE ha presentado este martes un balance de la acción del Gobierno de Aragón y de los ayuntamientos en materia de protección a los consumidores y usuarios, en el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.
Para AICAR ADICAE las instituciones aragonesas se están dedicando prioritariamente a cubrir situaciones de necesidad, dejando de lado la protección real de los consumidores. Las primeras medidas adoptadas en estos ocho meses han ido dirigidas a dar respuesta a situaciones de emergencia social como la pobreza energética y el acceso a la vivienda, pero ninguna medida concreta de eficacia con alcance mayor que abarque a todos los consumidores. En cuanto a las medidas adoptadas y convenios firmados, en muchos casos son manifiestamente mejorables, como sucede con los firmados con Endesa o Iberdrola. Lo mismo cabe decir respecto de los futuros convenios y acuerdos, como los que se prevén para la reactivación de la llamada “Hipoteca Joven” del Ayuntamiento de Zaragoza que debe superar las graves deficiencias de la anterior.
Tal y como ha señalado la vicepresidenta de AICAR ADICAE, Ana Solanas, “hace falta un diseño claro de las políticas de consumo, enfocadas a mejorar la protección de los consumidores”. Solanas ha asegurado que AICAR ADICAE echa en falta que las instituciones ejerzan de modo decidido “su poder sancionador”, y que este sirva para “resarcir a los consumidores y usuarios”.
De esta manera, se constata una clara política continuista que pone en peligro cualquier avance necesario en la protección de los consumidores, además de detectarse un desconocimiento de las verdaderas necesidades de los consumidores por parte de los grupos políticos de las Cortes de Aragón. Salvo cuestiones de gran alcance y difusión, como las cláusulas suelo, los representantes políticos carecen de un conocimiento preciso de las cuestiones que impiden avanzar en mejoras para los derechos de los consumidores.
AICAR ADICAE ha presentado este martes en rueda de prensa el manifiesto 'Derechos de los Consumidores, Derechos Ciudadanos', al que se han adherido por el momento 20 organizaciones sociales, políticas, sindicales y vecinales aragonesas. Se trata de un manifiesto mediante el cual AICAR ADICAE pretende unir a la sociedad civil aragonesa en torno a cinco puntos básicos, que se trasladarán también al Gobierno de Aragón con el objetivo de que promulgue cambios legislativos para reforzar la protección de los derechos de los consumidores. Estos cinco puntos básicos son los siguientes: derecho a unos servicios financieros justos y transparentes; derecho a una Justicia colectiva eficaz y rápida; derecho a un suministro energético a precio justo para todos; derecho a una alimentación saludable y sostenible.
Frente al intento de considerar a los consumidores como sujeto individual del que emana el único derecho a la libre elección de compra dentro del mercado, AICAR ADICAE y las organizaciones firmantes de este manifiesto reivindican el cambio de paradigma de los consumidores, pasando de ser un sujeto individual y pasivo a agente social con derechos. Sólo saliendo de esa ficción individualista y mercantilista del consumidor (y por tanto de la ciudadanía) que encubre una situación de desequilibrio y dominación, podrá garantizarse la efectiva aplicación de los derechos económicos y sociales.