Nota de prensa
EDUCACIÓN FINACIERA18/10/2016
La educación financiera en la Comunidad Valenciana, a debate este miércoles en el foro de ADICAE que reúne a la Generalitat, bancos y consumidores
• Jaume Fullana, director general de la Política Educativa de la Generalitat, entidades como Caixa Popular y Caixa Ontinyent y plataformas de ‘crowfunding’ y banca ética debatirán con ADICAE desde las 16.30 en Valencia (Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana)
• Unos 330.000 valencianos aún son víctimas de fraudes financieros, mientras crecen amenazas como la derivación del ahorro a productos de riesgo, nuevas hipotecas abusivas, abusos en telecomunicaciones y energía o la desprotección en las nuevas tecnologías
• ADICAE buscará en el encuentro propuestas para construir una educación financiera crítica, que mire por los derechos de los consumidores frente a la visión sesgada que hoy imparten los bancos en las escuelas y que supone el caldo de cultivo de nuevos fraudes
Valencia, 18 de octubre. La asociación de consumidores ADICAE organiza este miércoles 19 de octubre el Foro de debate sobre educación financiera de la Comunidad Valenciana. La jornada, abierta a los medios de comunicación y a todos los ciudadanos, tendrá lugar en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana (carrer de’l Hospital, 7) de Valencia de 16.30 a 19.30 horas.
Alrededor de 330.000 ciudadanos de la Comunidad Valenciana aún no han recuperado sus ahorros tras ser víctimas de fraudes financieros en los últimos años, como las cláusulas suelo de las hipotecas, productos tóxicos (preferentes, subordinadas y cuotas participativas), o la estafa piramidal de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza. Pero los valencianos están expuestos a nuevas amenazas, como la derivación de los depósitos tradicionales a productos de inversión de alto riesgo, nuevos abusos hipotecarios y malas prácticas en telecomunicaciones y energía, a lo que hay que añadir los retos que plantean las nuevas tecnologías para la defensa del consumidor.
Ante este escenario de vulnerabilidad, es imprescindible una educación financiera crítica e independiente, además de hacerla extensiva a toda la ciudadanía, no solo a los escolares.
Para construir esa alternativa, ADICAE reúne a expertos de las distintas partes implicadas, desde la propia banca hasta la Generalitat, con el fin de debatir junto a los consumidores unas propuestas que se trasladarán al congreso nacional de educación financiera que ADICAE organizará este año.
EXPERTOS DE LA SOCIEDAD VALENCIA
Jaume Fullana, director general de Política Educativa de la Generalitat Valenciana, abrirá un foro que, entre otras cuestiones, analizará los sesgados programas de educación financiera que los bancos imparten en las escuelas a través de acuerdos suscritos con las comunidades autónomas, así como el programa elaborado por el Banco de España y la CNMV al dictado de la banca.
Precisamente la situación actual de la educación financiera y en manos de quién está serán debatidos a continuación, con representantes de la banca valenciana: Paco Alós, responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Caixa Popular, y Vicent Ortiz, responsable de Secretaría y Obra Social de Caixa Ontinyent.
El encuentro abordará otro tema de creciente actualidad como es el ‘crowdfunding’ y la banca ética. Se contará con las experiencias prácticas de Rosa Mª García, coordinadora de Xarxa Enclau i Fiare Banca Ética; Ángeles Gilabert, de UniEmpren, plataforma ligada a la Universitat de Valencia y dirigida a emprendedores; Guillermo González-Fleitas, CEO de Circulantis, plataforma de ‘crowfunding’ para pymes y autónomos; Jordi Solé Muntada, director de Operaciones de Ecrowd, enfocada al ‘crowdlending’, y Jesús Cruz, abogado colaborador de los Servicios Jurídicos de ADICAE.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA JÓVENES Y MAYORES
Esta jornada se enmarca en el proyecto de ADICAE ‘La educación financiera como herramienta clave para la protección de colectivos de consumidores vulnerables’, que ADICAE desarrolla en colaboración con la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
ADICAE ha puesto en marcha actividades dirigidas a jóvenes y personas mayores, colectivos especialmente vulnerables: la serie de vídeos didácticos y memes para redes sociales; el teatro-foro ‘¿Dónde están mis ahorros’?, estrenado en Valencia; el concurso de relatos cortos para personas mayores #Consumistorias; la publicación de estudios y guías prácticas… Los detalles de estas actividades pueden consultarse en la web educacionfinancieracritica.org.
*Enlace para descargar cartel y programa del foro: http://bit.ly/2dLdyex