Nota de prensa
CONSUMO15/03/2014
ADICAE APUESTA POR LA DEFENSA COLECTIVA Y LA UNIÓN DE LOS CONSUMIDORES CRÍTICOS HACIA UNA SOCIEDAD DE CONSUMO MÁS JUSTA
• La convención de comités de afectados por diferentes fraudes financieros y del consumo ha reunido más de un centenar de representantes de los diferentes casos para trabajar respuestas colectivas a la ausencia de soluciones.
• Las familias que han perdido sus ahorros con productos tóxicos, las golpeadas por el "atraco eléctrico" o afectados por las cláusulas suelo , entre otros , son la cara más dura de los abusos bancarios.
Barcelona, 15 de marzo de 2013.- ADICAE ha celebrado en el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores una convención de comités de afectados por fraudes financieros y de consumo con más de un centenar de representantes que se suma al resto que se han organizado en todas las comunidades autónomas del Estado español, que ha reunido a más de 1000. Los afectados por las preferentes, cláusulas suelo o Foro y Afinsa -caso no resuelto aún después de 8 años- y otros productos tóxicos han poner en común estrategias de reivindicación y acción para luchar de una manera colectiva contra estos fraudes masivos.
De las ideas trabajadas se extrae como base la apuesta por la Justicia Colectiva y la movilización ciudadana como medios para luchar contra los abusos de la banca y grandes empresas. Consumidores activos, críticos y responsables que se unan y presionen para conseguir una sociedad más justa. El presidente de ADICAE, Manuel Pardos, en el conjunto de convenciones a nivel estatal, ha remarcado el peligro de " dividir a los consumidores con la proliferación de muchos grupos y asociaciones que se limitan a ser consultorías y meros confesionarios. No se atreven a movilizarse, apenas hemos conseguido arrastrar algunas con el tema de la luz. Hay que superar y unirnos."
Esta convención, como muestra de la unión de los consumidores, es más importante que nunca en un momento en que el consumo global ha caído un 12% desde 2006 en Cataluña pero lo que se destina a servicios básicos se ha incrementado un 7% y ya implica un tercio del presupuesto familiar. Tan es así que el gasto en vivienda, energía, agua, sanidad y educación ocupa ya el 53% del presupuesto medio de las familias catalanas. Si se le añade el transporte, la cifra se eleva al 65 %, según datos del INE. ADICAE alerta de que el encarecimiento de estos servicios básicos sumado a la disminución de la renta media está ahogando a las familias catalanas. Además, los abusos tarifarios como el del recibo de la luz cargan a los consumidores el pago de una deuda opaco generado por las eléctricas que, a su vez, llevan cada día un trozo más grande del pastel de los ingresos familiares.
--
---
Martí Costa
Comunicació Aicec-Adicae
c/Creu de Molers,13 Barcelona
93 159 36 33
www.aicec.adicae.net
facebook.com/AICEC
@AicecAdicae